aliviar dolor cama articulada
Camas articuladas

Alivia estos dolores con una cama articulada

La cama articulada es una solución cada vez más popular para aquellos que sufren de dolores en el cuerpo. Estas camas se caracterizan por tener muchas ventajas, como varios puntos de ajuste para la elevación del pie y la cabeza, lo que permite ajustar la posición para aliviar la tensión en diferentes áreas del cuerpo.

Además de proporcionar comodidad, una cama articulada también puede ayudar a aliviar una gran variedad de dolores y molestias. Desde dolores de espalda hasta problemas respiratorios, gracias a ella puedes proporcionar un alivio significativo a todo tu organismo.

Hoy queremos contarte cómo nuestras camas articuladas, como la cama articulada individual, contribuye a hacer que tu vida sea mucho más cómoda, tranquila y saludable.  

Los dolores que alivia una cama articulada

Estos son los dolores que ayuda a reducir una cama articulada:

  • Dolores de espalda: una cama articulada puede ayudar a aliviar el dolor de espalda, ya que permite ajustar la posición para aliviar la tensión en la zona lumbar.
  • Dolores de cuello: la capacidad de elevar la cabeza de la cama puede ayudar a aliviar el dolor de cuello al reducir la presión en esta área.
  • Dolores de huesos: una cama articulada ayuda a aliviar estos dolores por dos razones: por la reducción de presión en aquellas partes que están contra el colchón y por la mejora que se produce cuando se cambian las posiciones, lo que te permite decidir qué huesos van a tener la presión en cada momento. 
  • Dolores articulares: una cama articulada puede ayudar a aliviar el dolor en las articulaciones al permitir ajustar la posición para reducir la tensión en las articulaciones afectadas.
  • Dolores de piernas: las camas articuladas te permiten variar posiciones en la parte inferior del cuerpo, lo que ayuda a que las piernas no soporten tanta presión. Pero esto también favorece la circulación sanguínea, lo que termina reduciendo dolencias como las propias hinchazones. 
  • Apnea del sueño: una cama articulada con una posición de elevación de la cabeza puede ayudar a aliviar los síntomas de apnea del sueño al mejorar la capacidad respiratoria.
  • Reflujo ácido: la capacidad de elevar la cabeza de la cama puede ayudar a aliviar los síntomas de reflujo ácido al evitar que el ácido del estómago suba a la garganta.
  • Insomnio: una cama articulada puede ayudar a mejorar la calidad del sueño al permitir ajustar la posición para obtener el mayor nivel de comodidad posible.

La buena noticia es que existen distintos tipos de camas articuladas con estos beneficios, como las camas articuladas geriátricas. ¡Que las disfrutes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *